Ir al contenido principal

Provincia de Colón





COLÓN

Ciudad de Colón.jpg


Caracteristicas

Colón es una de las 10 provincias de la República de Panamá. Su extensión territorial es de 4.868,4 km². Su población es de 294.060 habitantes (2019) y su densidad es de 60,4 habitantes por km² (2019). En su territorio se localiza la sección norte del canal de Panamá. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con las provincias de PanamáPanamá Oeste y Coclé, al este con la Comarca de Guna Yala y al oeste con la provincia de Veraguas.
La provincia de Colón está situada en el Caribe a la entrada del canal de Panamá, a solo 55 minutos por carretera desde el Pacífico, es el principal puerto para el tráfico de casi toda la mercancía de importación y reexportación del país. En importancia, Colón es la segunda ciudad de la República, pero por su comercio, bien podría ufanarse de ser la capital del hemisferio.

                                 Resultado de imagen para provincia de colon

Bailes Folclóricos 

La tradi­ción de los bailes y la inter­pretación de la cul­tura afro panameña se expre­san con una riqueza visual impre­sio­n­ante en los bailes de los hoy lla­ma­dos Dia­b­los y Con­gos de Portobelo. Los Con­gos son los descen­di­entes de los Cimar­rones, quienes han con­ser­vado los relatos de sus ance­s­tros en una tradi­ción viva con­ver­tida en una obra de arte.Ori­gen: La tradi­ción del baile congo surgió en la costa atlán­tica, tras las fugas de los negros traí­dos por los col­o­nizadores europeos. IDIOMA: Para comu­ni­carse entre ellos una mez­cla de español, inglés y francés, y tam­bién hablan al revés. INFLU­EN­CIAS. Los cimar­rones de Chepo y La Chor­rera tam­bién dejaron su huella en el baile congo.
  • El Baile Congo
                                          Imagen relacionada

Gas­tronomía

Su comida es muy pop­u­lar en el país, por su sabor caribeño y condi­men­tada con ají chombo. siendo la espe­cial­i­dad
  • las frit­uras y los mariscos (cara­col, cam­bombia, camarones, cen­tolla, can­grejo) , 
  • rondón, acom­paña­dos con arroz con coco, 
  • pat­a­cones con pescado frito, cari­maño­las, 
  • pat­ties (pastelitos de carne), 
  • dumplings, johnny cake(yahny cake), 
  • pan Bon entre otras deli­cias. 
  • Tam­bién es famoso el sao (hecho con pata de cerdo, cebolla, pepino y picante).
                                            Resultado de imagen para provincia de colon comidas
                                            Resultado de imagen para provincia de colon comidas
                                            Resultado de imagen para provincia de colon comidas

                 Video de la provincia de Colón 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Provincia de los Santos

                                           Los Santos                                Caracteristicas  Provincia de Los Santos . Provincia panameña, situada al sur de la península de Azuero. Posee una superficie de 3 809,4 km² y una población de 89 592 habitantes. A pesar de ser una de las provincias más pequeñas del país, es de las más importantes en cuanto a desarrollo agrícola y ganadero. Es considerada, junto con la provincia de Herrera , como la cuna de las tradiciones y el folklore panameño. La ciudad de Las Tablas es su capital.              ...

Pronvincia de Herrera

                                                                      Herrera                                           Caracteristicas  Provincia de Herrera . Es la provincia más pequeña de Panamá con una superficie territorial de 2.340 km², localizada en la Península de Azuero. Su capital es la ciudad de Chitré. Posee una gran riqueza natural y folclórica. Es también conocida por sus excelentes artesanías de barro, encontradas en...

Provincia de Veraguas

Veraguas Característica Provincia de Veraguas. Es una de las nueve provincias que posee Panamá. Su capital es la ciudad de Santiago de Veraguas. Cuenta con una superficie de 11.239,3 km². La provincia de Veraguas no fue hasta 1556 que el gobernador de Veragua, Francisco Vázquez, pudo vencer a los grupos indígenas, abriéndola para la colonización y la explotación de sus vastas minas de oro. Sin embargo el empuje colonizador disminuyó en el área cuando empezaron las luchas entre Vázquez y el gobernador de Panamá, Juan Ruíz de Monjaraz; al extinguirse definitivamente el tribunal de la audiencia de Panamá, el territorio quedó regido desde 1751 por un gobierno militar con el nombre comandancia general de tierra firme, el cual incluía la provincia. Bailes Típicos Cumbias: las cumbias veragüenses son cumbias alegres, que representan faenas de una región trabajadora. Entre las cumbias populares podemos mencionar: La cumbia de los melones y los peones. Puntos: un pun...