Ir al contenido principal

GALA FOLCLORICA

GALA FOLCLORICA


En la gala folclórica que se y celebro en el colegio Instituto Benigno Jiménez Garay , se presentaron muchos bailes folclóricos de muchos países, para poder demostrar las diferentes culturas de Latinoamérica y del mundo. 

Este evento se y presento el 19 de julio, ademas de presentar manifestaciones folclóricas de nuestro país del mismo orden. 

Eventos como este promueve el interés a los estudiantes a que conozcan la cultura de otro país, ya que Panamá es un " Crisol de Razas".


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Provincia de los Santos

                                           Los Santos                                Caracteristicas  Provincia de Los Santos . Provincia panameña, situada al sur de la península de Azuero. Posee una superficie de 3 809,4 km² y una población de 89 592 habitantes. A pesar de ser una de las provincias más pequeñas del país, es de las más importantes en cuanto a desarrollo agrícola y ganadero. Es considerada, junto con la provincia de Herrera , como la cuna de las tradiciones y el folklore panameño. La ciudad de Las Tablas es su capital.              ...

Pronvincia de Herrera

                                                                      Herrera                                           Caracteristicas  Provincia de Herrera . Es la provincia más pequeña de Panamá con una superficie territorial de 2.340 km², localizada en la Península de Azuero. Su capital es la ciudad de Chitré. Posee una gran riqueza natural y folclórica. Es también conocida por sus excelentes artesanías de barro, encontradas en...

Provincia Panama Oeste

Panamá Oeste Características Panamá Oeste. Es una de las diez provincias de Panamá, creada el 1 de enero de 2014 a partir de territorios segregados de la provincia de Panamá ubicados al oeste del canal de Panamá. Está conformado por 5 distritos: Arraiján, Capira, Chame, La Chorrera y San Carlos. Su capital es el distrito de La Chorrera. Limita al norte con la provincia de Colón, al sur con el Océano Pacífico; al este con la provincia de Panamá y al oeste con la provincia de Coclé. Inicialmente la creación de una nueva provincia en la ribera Oeste de la vertiente Pacífica del Canal suscitó diversas críticas que hacen referencia a problemas legales (cambios en documentos de identidad, símbolos patrios, etc.), administrativos (creación de nuevas burocracias, mayor gasto improductivo, etc.) y conflictos de pequeña política municipal, como la disputa por la nueva cabecera provincial entre los distritos de Arraiján y La Chorrera. La provincia de Panamá Oeste fue creada med...